La primavera se acerca a pasos agigantados, lo que para los conductores implica una inminente sustitución de los neumáticos de invierno por los de verano. La organización alemana ADAC, que lleva años realizando pruebas de neumáticos, sale en ayuda de todos aquellos que empiezan a buscar un nuevo juego de neumáticos para los meses más cálidos. Este año ha probado modelos de dos tamaños: 205/55 R16 y 225/50 R17. Veamos cuáles fueron los que mejor se comportaron y, como resultado, obtuvieron recomendaciones.

Uno de los tamaños de neumáticos probados los monta el Honda CivicUno de los tamaños de neumáticos probados los monta el Honda Civic.

¿Cómo se realizan las pruebas del ADAC?

El automobilklub alemán ADAC es una de las mayores organizaciones automovilísticas del mundo. Uno de sus cometidos es mejorar la seguridad vial, y sus numerosas iniciativas incluyen, entre otras, la emisión de dictámenes sobre nuevos automóviles, infraestructuras viales, así como neumáticos.

Las pruebas de neumáticos del ADAC se consideran autorizadas no solo por la excelente reputación del propio organizador, sino también por su rigurosa metodología, que permite una comparación meticulosa de los parámetros clave. En cada una de las pruebas, realizada en condiciones controladas, participan más de una docena de modelos de diferentes segmentos y rangos de precios. En su elección no intervienen los fabricantes.

Es importante que para recomendar un modelo concreto (de un tamaño determinado), éste debe demostrar un rendimiento integral. Se evalúan en función de los resultados en cinco categorías distintas, a las que se aplica un valor:

  • comportamiento sobre pavimento mojado (40 % de la nota final);
  • comportamiento sobre pavimento seco (20 % de la nota final);
  • durabilidad (20 % de la nota final);
  • ruido generado (10 % de la nota final);
  • consumo de combustible (10 % de la nota final).

La escala adoptada asume que cuanto más baja sea la puntuación, mejor. La cantidad máxima de puntos que puede otorgarse es 0,6 (nota muy buena) y el más bajo es 5,5 (nota insuficiente).

Prueba de neumáticos de verano ADAC 2021 en tamaño 205/55 R16

En la primera de las pruebas participaron quince modelos, de los cuales tres finalizaron con la puntuación “bueno”. Once se consideraron satisfactorios y uno se consideró suficiente. Curiosamente, la prueba también incluyó un neumático recauchutado. Aunque su valoración no es especialmente baja, a pesar de quedar en la última posición: los especialistas del ADAC destacaron, entre otras cosas, su prolongada distancia de frenado, reacciones retardadas y agarre limitado en condiciones variables.

La clasificación general fue la siguiente:

ModeloPuntuaciónNota
Continental PremiumContact 62,2bueno (gut)
Semperit Speed-Life 32,2bueno (gut)
Bridgestone Turanza T0052,3bueno (gut)
Goodyear EfficientGrip Performance 22,6satisfactorio (befriedigend)
Kumho Ecsta HS512,6satisfactorio (befriedigend)
Apollo Alnac 4G2,7satisfactorio (befriedigend)
Hankook Ventus Prime 3 K1252,7satisfactorio (befriedigend)
Fulda EcoControl HP 22,8satisfactorio (befriedigend)
BFGoodrich Advantage2,9satisfactorio (befriedigend)
Maxxis Premitra 53,0satisfactorio (befriedigend)
Nokian Wetproof3,0satisfactorio (befriedigend)
Pirelli Cinturato P73,0satisfactorio (befriedigend)
Uniroyal RainSport 53,0satisfactorio (befriedigend)
Petlas Imperium PT5153,3satisfactorio (befriedigend)
King Meiler Sport 13,6suficiente (ausreichend)

Los neumáticos del tamaño 205/55 R16 se montan, entre otros, en automóviles compactos. Como por ejemplo (dependiendo del modelo y el equipamiento): Audi A3, Dacia Logan, Fiat Tipo, Ford Focus, Honda Civic o Kia Ceed.

Continental PremiumContact 6

Dos neumáticos de la lista obtuvieron una puntuación global igualmente alta (2,2), a la que deben sus puestos en la parte alta de la tabla. El primero de ellos es el representante de la clase premium, Continental PremiumContact 6.

Ocupan esta posición en la clasificación gracias a sus equilibrados parámetros, aunque la verdadera clave de su éxito ha sido obtener el mejor resultado en la categoría de marcha sobre superficie mojada. La marca también se ha asegurado de que los neumáticos cuenten con una satisfactoria durabilidad, algo que no ha pasado desapercibido a los probadores. Sin embargo, en términos de consumo de combustible, los especialistas del ADAC habrían esperado un poco más.

Continental PremiumContact 6 es un neumático diseñado para ofrecer un alto rendimiento. La promesa del fabricante de fiabilidad bajo cualquier condición meteorológica parece tener visos de realidad, algo a lo que el compuesto de caucho Safety Silica contribuye de forma significativa. También cabe destacar su distintivo dibujo de la banda de rodadura con macrobloques para una conducción precisa.

Semperit Speed-Life 3

El primer neumático económico del ranking es el Semperit Speed-Life 3. Es interesante destacar que su fabricante pertenece al grupo Continental, por lo que podemos hablar de un doble triunfo.

Lo que ambos modelos con mejor puntuación tienen en común no es solo su fabricante, sino también su excelente rendimiento en el parámetro clave de la conducción sobre mojado. Es cierto que el Speed-Life 3 obtuvo un rendimiento ligeramente menor en esta categoría que el PremiumContact 6, pero aun así superó a la competencia. Entre sus ventajas, destaca su baja resistencia a la rodadura, que obtuvo una calificación mejor que la de Continental.

El elaborado dibujo de la banda de rodadura es el responsable de las apreciadas características del modelo. Ya a primera vista, pueden apreciarse los amplios surcos que minimizan el riesgo de aquaplaning y acortan las distancias de frenado tras las precipitaciones. El fabricante también ha cuidado con una especial atención la óptima rigidez de los neumáticos, que permite conducir el automóvil con confianza, incluso en curvas.

Bridgestone Turanza T005

La segunda propuesta premium es ideal para aquellos conductores que prestan una especial atención al impacto de los neumáticos sobre el consumo de combustible. El Bridgestone Turanza T005 obtuvo una de las mejores puntuaciones en esta categoría, por delante de los modelos mencionados anteriormente.

Otros de los puntos fuertes destacados en la prueba del ADAC fueron su seguridad de conducción en superficies secas y mojadas. Sin embargo, también tiene un inconveniente: el ruido generado.

Si echamos la vista atrás a los años precedentes, podemos observar que los neumáticos Bridgestone Turanza T005 no es la primera vez que han sido probados por la organización alemana y ya han subido al podio en varias ocasiones. Esto demuestra que las tecnologías utilizadas para la producción se encuentran entre las mejores disponibles en el mercado. Entre ellas podemos encontrar el compuesto NanoPro-Tech, que proporciona una excelente tracción bajo cualquier condición.

Desglose de categorías - quién ha sido el mejor

Las rigurosas normas de evaluación y la exigencia de un rendimiento equilibrado hacen que algunos modelos, aunque se muestren imbatibles en alguna categoría, estén más abajo en la clasificación general.

CategoríaLos mejores modelos
comportamiento sobre pavimento secoMaxxis Premitra 5 (1,4); Hankook Ventus Prime 3 K125 (1,5); Continental PremiumContact 6 (2,0); Semperit Speed-Life 3 (2,0) ; Bridgestone Turanza T005 (2,0) ; Pirelli Cinturato P7 (2,0)
comportamiento sobre pavimento mojadoContinental PremiumContact 6 (1,8); Semperit Speed-Life 3 (1,9); Pirelli Cinturato P7 (2,0)
ruido generadoFulda EcoControl HP 2 (2,7); Nokian Wetproof (2,7); Pirelli Cinturato P7 (2,7); Uniroyal RainSport 5 (2,7)
consumo de combustibleKumho Ecsta HS51 (1,6); BF Goodrich Advantage (1,6); Bridgestone Turanza T005 (1,8)
durabilidadGoodyear EfficientGrip Performance 2 (0,6); Fulda EcoControl HP 2 (1,5); Petlas Imperium PT515 (1,5)

Opel VectraLos neumáticos de tamaño 225/50 R17 los monta, entre otros, el Opel Vectra.

Prueba de neumáticos de verano ADAC 2021 en tamaño 225/50 R17

La segunda lista se refiere al tamaño 225/50 R17. En esta ocasión se pusieron a prueba las propiedades de marcha de diecisiete modelos, de los cuales cuatro destacaron especialmente y obtuvieron la calificación de “bueno”. Doce neumáticos se consideraron satisfactorios y uno no obtuvo ninguna recomendación.

ModeloPunktacjaNota
Falken Azenis FK5102,1bueno (gut)
Continental PremiumContact 62,2bueno (gut)
Kumho Ecsta PS712,3bueno (gut)
Bridgestone Turanza T0052,5bueno (gut)
Michelin Primacy 42,7satisfactorio (befriedigend)
Dunlop Sport Maxx RT22,8satisfactorio (befriedigend)
Esa+Tecar Spirit Pro2,8satisfactorio (befriedigend)
Nexen N'Fera Sport2,8satisfactorio (befriedigend)
Pirelli Cinturato P7 C22,8satisfactorio (befriedigend)
Semperit Speed-Life 32,9satisfactorio (befriedigend)
Kleber Dynaxer HP43,1satisfactorio (befriedigend)
Sava Intensa UHP 23,1satisfactorio (befriedigend)
Giti GitiPremium H13,3satisfactorio (befriedigend)
Laufenn S-Fit EQ+ LK013,3satisfactorio (befriedigend)
Barum Bravuris 5HM3,4satisfactorio (befriedigend)
Viking ProTech NewGen3,5satisfactorio (befriedigend)
Firestone Roadhawk4,9satisfactorio (mangelhaft)

¿Qué automóviles montan la medida 225/50 R17? El ADAC indica que suelen pertenecer a la clase media. Entre los coches equipados con neumáticos de estas dimensiones se encuentran los siguientes modelos: Alfa Romeo Giulia, Audi A4, Mercedes Clase B, Honda Accord, Opel Vectra y Peugeot 508.

Falken Azenis FK510

Esta vez, la corona de laurel fue para una marca de clase media. La propuesta con el logo de Falken no tuvo rival y sus equilibrados parámetros convencieron a los organizadores de la prueba.

El modelo Azenis FK510 demostró su valía sobre pavimento mojado, lo que se tradujo en el mejor resultado de dicha categoría. Y hay que señalar que el rendimiento de numerosos neumáticos en este ámbito fue sorprendentemente bajo. 

Los elogios no acabaron ahí. Los neumáticos japoneses se enfrentaron al pavimento seco y no lo hicieron mal en términos de durabilidad. También resultaron ser unos de los más silenciosos. En este caso, teniendo en cuenta las calificaciones del resto de modelos, podría trabajarse un poco más el impacto sobre el consumo de combustible.

La opinión positiva de los neumáticos Falken Azenis FK510 se debe a distintos factores, y uno de ellos es su banda de rodadura asimétrica. Este patrón permite mantener el control del coche tanto en conducción en línea recta como en curvas. También se traduce en distancias de frenado más reducidas cuando el clima no es favorable.

Kumho Ecsta PS71

Saltamos inmediatamente al puesto nº 3, que recayó en el segundo representante del segmento medio: el Kumho Ecsta PS71. ¿Cómo ha alcanzado su puesto en el podio?

Sobre todo, por su eficacia frente al aquaplaning, que es muy importante para nuestra seguridad cuando la carretera está cubierta de agua. Según los especialistas del ADAC, el modelo podría haber tenido un poco más de precisión en conducción sobre seco, pero aun así se comporta bien y ofrece una reducida distancia de frenado.

No hay que buscar demasiado para saber por qué los neumáticos Kumho han superado la dura prueba del automobilklub alemán. Basta con observar la banda de rodadura, dotada de un sistema de surcos y muescas por el que se evacua el agua de la parte delantera del neumático. Sus masivos tacos son los responsables de la adherencia, incluso a altas velocidades, y de su rápida respuesta al pedal de freno.

Continental PremiumContact 6 y Bridgestone Turanza T005

Es la segunda vez que nos encontramos estos modelos, lo que no hace sino confirmar su éxito. El Continental PremiumContact 6 quedó en segundo lugar en la prueba de neumáticos de tamaño 225/50 R17. Se comportó especialmente bien en mojado y también destacó en seco. Esto significa que podemos sentirnos seguros al volante sean cuales sean las condiciones de la carretera. Su influencia sobre el consumo de combustible también fue valorada con una de las mejores notas.

El neumático de turismo Bridgestone Turanza T005 acabó esta vez en una destacada cuarta posición. Esto es digno de mención ya que este modelo también fue calificado como bueno. El ADAC lo elogia especialmente por su precisión de marcha y su reducida distancia de frenado sobre pavimento seco. En comparación con los tres neumáticos mejor valorados, su durabilidad debe mejorarse.

Resultados de las distintas categorías

El resto de neumáticos, aunque a menudo obtuvieron muy buenas puntuaciones en cada una de las categorías, mostraban puntos débiles que les impedían alcanzar posiciones más altas a nivel general. En el siguiente cuadro destacamos varios de estos casos.

CategoríaLos mejores modelos
comportamiento sobre pavimento secoMichelin Primacy 4 (1,5); Pirelli Cinturato P7 C2 (1,5); Dunlop Sport Maxx RT2 (1,8); Giti GitiPremium H1 (1,8)
comportamiento sobre pavimento mojadoFalken Azenis FK510 (2,0); Semperit Speed-Life 3 (2,0); Continental PremiumContact 6 (2,1)
ruido generadoSava Intensa UHP 2 (2,6); Falken Azenis FK510 (2,8); Dunlop Sport Maxx RT2 (2,8); Nexen N Fera Sport (2,8);
consumo de combustibleViking ProTech NewGen (1,6); Continental PremiumContact 6 (1,8); Kleber Dynaxer HP4 (1,8); Barum Bravuris 5HM (1,8)
durabilidadMichelin Primacy 4 (1,5); Esa+Tecar Spirit Pro (1,5); Semperit Speed-Life 3 (1,5)

Elegir unos neumáticos de verano: ¿qué hay que tener en cuenta?

Antes de comprar unos neumáticos nuevos, vale la pena tomarse un tiempo para elegirlos. Existen varias razones para ello. En primer lugar está la cuestión de nuestra seguridad. Hay que tener en cuenta que son precisamente los neumáticos, nada más, los que conectan el vehículo con la superficie de la carretera. Por eso, de ellos depende en gran medida que lleguemos siempre al punto final de la ruta elegida. Además, una buena elección hará que nuestra satisfacción al conducir sea mayor.

¿Por dónde empezar a buscar? Lo mejor es determinar el tamaño correcto, ya que los neumáticos deben adaptarse al coche en el que se van a montar. Si no conocemos dicha información, un configurador especial puede ayudarnos. 

A continuación, debemos considerar cuál es nuestro estilo de conducción: dinámico o más bien tranquilo. También es bueno determinar aproximadamente cuántos kilómetros al año conducimos. De esta forma, podemos identificar las características que deben tener los nuevos neumáticos de verano para satisfacer nuestras necesidades. Para algunas personas la comodidad es más importante en un neumático que una baja resistencia a la rodadura, mientras que para otras la durabilidad puede ser un factor clave.

Por último, debemos consultar la opinión de los expertos. Comprobemos los últimos resultados de las pruebas, tanto las realizadas por el ADAC, como por otras organizaciones o de la prensa del motor. Tampoco carece de valor la opinión de los conductores, que cada día someten sus neumáticos a nuevas pruebas, para compartir sus conclusiones con los clientes de Oponeo.